Las consecuencias de falsos positivos en los resultados de mamografías.
- Cancer es solo un sintoma
- 15 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Existe la probabilidad de que las mujeres reciban, un resultado de mamografía falso positivo, lo que significa encontrar un hallazgo sospechoso en la mamografía, pero afortunadamente, a la mayoría de las mujeres, se les realizaran pruebas adicionales que determinaran que no es cáncer.
En respuesta a la recomendación que hizo la Junta Medica Suiza, en contra de que las mujeres de cualquier edad se sometan a mamografías de rutina, algunos críticos sugirieron que en vez de eliminar los programas de detención por completo, se les permitiera a cada mujer tomar su propia decisión, una vez después de conocer las ventajas y desventajas y donde la decisión podría ser basada en función a que los beneficios superen los daños.
Sin embargo, a los pacientes se les ha enseñado a pensar de manera diferente sobre la detección. Se enfatiza sobre el daño, y se les alerta a querer saber si tienen cáncer, cuando en realidad las mujeres, deberían sopesar los beneficios y perjuicios al momento de detección y de tratamiento.
En el caso de las mamografías, el daño más frecuente, es un resultado falso positivo, donde después de más pruebas, como radiografías, ecografías o biopsias, resulta no encontrarse nada. Sin embargo, esto logra causar una montaña de emociones, donde las mujeres suelen deprimirse por esa agonizante idea de saber si tienen cáncer o no, a sentirse ansiosas, perder el sueño, incluso años después de haberlo realizado y donde las preocupaciones persisten más allá de los efectos psicológicos.
Estas consecuencias, no serían muy preocupantes si los resultados, fueran poco comunes, pero desafortunadamente no es así. La mayoría de las mujeres recibirán al menos un falso positivo por una mamografía dentro de los 10 años de la detección anual. Las posibilidades son de 10% a 14%, lo cual es mayor que en Europa, donde solo 2% o 5% ocurre. Esto podría, ser resultado de que los radiólogos estadounidenses tienen miedo de ser demandados por negligencia y donde el parámetro es más bajo. Lo que puede estar bien para algunas mujeres, donde ellas sienten que valdrá la pena hacerlo para salvar su vida. Pero para otras mujeres no; y frente a un posible diagnóstico de cáncer, viven un estado de caos emocional en la espera de los resultados, con ansiedad persistente, a pesar de que los resultados salgan negativos.
Los estudios muestran un aumento en la ansiedad incluso años después de salir los resultados. Lo que demuestra, que estos sentimientos no deben ser ignorados y deberían esas mujeres ser informadas sobre los posibles resultados y ofrecer la posibilidad de tranquilizarlas, como el hecho de explicar que en los exámenes posteriores podrían no terminar contrayendo cáncer.
Comments