LAS MUJERES MERECEN SABER LA VERDAD SOBRE LAS MAMOGRAFIAS
- Cancer es solo un sintoma
- 24 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Impulsadas por buenas intenciones, junto a conflictos económicos con la industria de las mamografías que se traducen en miles de millones de dólares, muchas mujeres reciben diagnósticos innecesarios de cáncer de mama, lo que produce gran miedo y estrés injustificados. Este es el problema de sobrediagnóstico, detección de anomalías detectadas mediante mamografías, diagnosticadas con cáncer, y tratadas, cuando probablemente al no realizarlas, nunca hubieran causado daño, pero al ser tratadas puede acarrear incluso hasta la muerte.
La probabilidad de que una mujer se beneficie del examen de la mamografía, puede ser 10 veces más pequeña, que el riesgo de llegar a sufrir un daño grave en términos de este sobrediagnóstico.
La mayoría de las mujeres son conscientes de los falsos positivos y los ven, como una consecuencia aceptable de las mamografías, pero por otro lado, esa misma cantidad de mujeres no son informadas sobre la posibilidad de un sobrediagnóstico. El problema más serio que afrontamos en este momento, es el de informar la verdad sobre las mamografías; y ni siquiera por los médicos, siendo este su campo lo hacen. Las estadísticas muestran que menos de 1 de cada 10 mujeres, dijeron no haber sido informadas del sobrediagnostico, donde el 90% no lo saben; y que conociéndolo, millones de mujeres estadounidenses pudiesen elegir no ser evaluadas.
Considerando la mortalidad total, no se ha demostrado que las mamografías salven vidas, lo que resulta engañoso afirmar que las salven. Las mamografías de rutina, ignoran las muertes por sobrediagnóstico, las muertes por radiación y quimioterapia innecesarias, por lo que el aumento de la mortalidad por enfermedades cardíacas y otros cánceres, pueden superar el beneficio en términos de la reducción de la mortalidad por cáncer de mama. Sabemos que no se puede irradiar el seno sin exponer el resto del tórax a la radiación, donde tu corazón y pulmones son expuestos, lo que explica por qué las sobrevivientes de cáncer de mama pueden terminar con un deterioro significativo y marcado en la función cardiopulmonar, (corazón, pulmón). Los tratamientos de radiación aumentan las muertes por enfermedad cardíaca en más del 25% y del cáncer de pulmón en casi el 80%. Ese riesgo se podría aceptarse, si lucháramos contra un cáncer mortal, pero el efecto de las mamografías, es producir pacientes con cáncer de mama para las cuales el tratamiento no ofrece ningún beneficio. El dato de los estudios, sugieren que la mayoría de los tumores sobrediagnosticados habrían retrocedido espontáneamente sin tratamiento.
El sobrediagnóstico crea un círculo vicioso, ya que las personas sienten que su vida fue salvada y que la detección temprana del cáncer lo hizo y pareciera que cuantas más mamografías dañen a las mujeres, mejor parecen funcionar, cuantos más senos se extirpen de manera innecesaria, más mujeres lo creen, desperdiciándose miles de millones de dólares, que podrían usarse en lograr hacer más cosas útiles por la salud de las mujeres. Las estimaciones dicen que por cada 10,000 mujeres invitadas a 10 años de mamografía, se pueden evitar 3 a 4 muertes por cáncer de mama, a costa de 2 a 9 muertes por toxicidad a largo plazo de los tratamientos de radiación innecesarios, sin embargo, solo 1 de cada 10 mujeres sometidas a mamografía dijo que había sido informada del sobrediagnóstico, aunque 9 de cada 10 sentían tenían derecho a saberlo.
Estamos conscientes que no es fácil hablar del sobrediagnóstico, es un tema delicado, pero por esta razón no deberíamos dejar de hacerlo. Las mujeres merecen ser informadas y los médicos deben tener la responsabilidad ética de hacerlo.
Comments