¿Puede provocar cáncer la radiación de las mamografías?
- Cancer es solo un sintoma
- 19 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene 2020
En las últimas décadas, nuestra exposición a la radiación casi se ha duplicado, gracias exclusivamente a fuentes médicas, como las tomografías computarizadas.
Son conocidos los daños causados por los rayos X en el ADN, pero ahora, también sabemos de los daños causados en el ADN, que se encuentran en los glóbulos blancos extraídos de las mujeres justo después de realizar una mamografía.
Es sorprendente, encontrar evidencia de daños en el ADN de una mujer, después de realizar una mamografia. Los senos, tienen menos volumen de sangre que otros órganos, lo que reduce la cantidad de glóbulos blancos expuestos a la radiación y por la compresión que se hace durante el examen de la mamografía, se reduce mas el monto de sangre irradiada, sin embargo, las muestras de glóbulos blancos extraídos de mujeres justo después de realizar una mamografía y ser mezclado con el resto de la sangre del cuerpo, que no ha sido expuesta a la radiación, muestra daños en el ADN circulando en el sistema. Pero, es debido a esa mezcla con sangre no expuesta, que esos valores de daños causados por radiación inducidas en el tejido mamario expuesto, han sido desestimados.
Aun así, los médicos afirman, que no hay nada de qué preocuparse y que son solo, unos pocos casos de cáncer de mama inducidos por las mamografías.
Estudios muestran, que dentro de un grupo de 10,000 mujeres examinadas, habrá entre uno y cinco casos adicionales de cáncer de mama, causados por rayos X de las mamografias, lo que nos llega a concluir que sí existen riesgos.
El cáncer de mama, puede ser inducido por las bajas dosis de radiación de las mamografías digitales modernas y esto depende, de la frecuencia con la que éstas se realicen y la edad en la que se realicen. Estudios de un grupo de 100,000 mujeres examinadas anualmente, entre los 40 y 55 años de edad y aquellas que se realizan cada dos años, hasta los 74 años, predice que habrá 86 cánceres inducidos y 11 muertes por radiación inducidas por las mamografías, las cuales nunca habrían sido causadas si no se hubieran decidido a realizar las mamografías y no haber sido expuestas a la radiación. Incluso se calculó el riesgo, de desarrollar cáncer de mama de por vida inducido por radiación, después de hacerse una sola mamografía.
Mujeres con senos grandes pueden tener más riesgo, ya que sus mamografías pueden requerir visitas adicionales y estas traducirse en mayor riesgo por la mayor dosis de radiación a las que serán sometidas, triplicando el desarrollo cáncer de mama inducido. Cuanto más temprano se inicien, mayor será el riesgo, ya que habrá más tiempo para que un tumor crezca y a esa edad, las mamografías pueden causar tantas muertes por cáncer de mama como las que previenen. Esto les sucede a las mujeres con mutaciones con el gen BRCA, a quienes se les recomienda comenzar la evaluación más temprano, ante lo cual, se esperaría algún beneficio, lo mismo para las mujeres sin mutaciones con el gen BRCA. El riesgo de cáncer de mama inducido por radiación, debido a las mamografía no es despreciable, sin embargo, el potencial de beneficio de mortalidad generalmente, se considera que supere el riesgo de muerte por cáncer de mama inducido por radiación atribuido a la mamografía, en una relación riesgo-beneficio de 1 a 10 vidas o más.
Estas estimaciones sobre la cantidad de cáncer de mama que los rayos X pueden producir, dependen en gran medida de los datos de los sobrevivientes a la bomba atómica, que estuvieron expuestos a los rayos gamma, que son rayos X de alta energía, pero los rayos X de menor energía, que son los utilizados en las mamografías, son peores. Aproximadamente cuatro veces más efectivos en causar daños en mutaciones, pero, la relación riesgo-beneficio aun así, favorece a las mamografías y seguimos viendo titulares que dicen: “La preocupación por la exposición a la radiación no debería disuadir a las mujeres de someterse a una mamografía que puede salvarles la vida".
Tomando todo esto en consideración, no encontramos que exista ningún estudio, que haya demostrado un beneficio global en la mortalidad, derivado del uso de las mamografías. Por lo que, si hay un efecto perjudicial en la radiación de las mamografías, por pequeño que este sea, debería cancelar los beneficios.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28443199
コメント